Cáritas Diocesana de Valencia celebra en la Plaza del Ayuntamiento el Día Mundial de Comercio Justo

Bajo el lema #Somoscomerciojusto, Cáritas Diocesana de Valencia, junto a otras organizaciones miembros de la Coordinadora Valenciana de ONGD, celebra el Día Mundial del Comercio Justo el próximo domingo 28 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento.

Bajo el lema #Somoscomerciojusto, Cáritas Diocesana de Valencia, junto a otras organizaciones miembros de la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD), con el apoyo de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat social, Participació y Cooperació, el Ayuntamiento de València y la EMT, celebra el Día Mundial del Comercio Justo el próximo domingo 28 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento.

El Día Mundial de Comercio Justo es una iniciativa de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) que lleva celebrándose el segundo sábado de cada mes de mayo desde 2001. Su objetivo es lograr justicia en el comercio internacional, asegurando unas condiciones dignas tanto de trabajo como de vida para los productores, de tal manera que permitan superar la situación actual de pobreza y desigualdad, presente sobre todo en países del Sur. Además, este día sirve para denunciar un sistema donde un 1 por ciento de la población posee más de la mitad de la riqueza global, mientras que el 80 por ciento apenas alcanza el 6 por ciento. Como recuerdan los responsables de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, “acabar con esta realidad es posible si se adoptan las medidas necesarias”.

Con este motivo se han preparado actividades para toda la familia con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo el consumo puede cambiar el mundo si se actúa con conciencia. La celebración en Valencia coincide con el último domingo de mes en el que la plaza del Ayuntamiento se cierra al tráfico y en ella se realizará degustación y venta de productos de comercio justo como chocolates, cafés, bebidas, ropa, cosméticos y artesanía; talleres, juegos y actuaciones infantiles; exposiciones y música en directo.

La opción por el Comercio Justo de Cáritas es –junto a la promoción del empleo inclusivo, las empresas de economía social, las finanzas éticas y la colaboración empresarial– uno de los ejes en los que se apoya la apuesta de la Confederación en España por un modelo de Economía Solidaria que pone a la persona en el centro, al servicio de los derechos humanos y que da prioridad al cuidado de la Creación, en coherencia con el magisterio del papa Francisco en la encíclica Laudato Si´. En la diócesis de Valencia cuenta con La Troballa, la tienda de Comercio Justo de Cáritas Interparroquial de Algemesí y numerosos puntos de sensibilización y venta en las Cáritas parroquiales que el año pasado vendieron productos por un valor de 29 395 euros.


Más información:

Programa de Comunicación. Cáritas Diocesana de Valencia.

Tlf.: 96 315 35 01.

Móvil: 608 415 619.

Scroll al inicio