Acción contra el Hambre apoya la recuperación económica de las familias más vulnerables con la distribución de Tarjetas de Ayuda Solidaria

Desde el 3 de diciembre, se han distribuido 770 tarjetas que han llegado a más de 1.800 personas, muchas de las cuales han recibido este apoyo como una de las primeras ayudas tras la catástrofe.

Acción contra el Hambre, presente en Valencia desde los primeros momentos tras la DANA, ha proporcionado asistencia urgente a las familias afectadas, distribuyendo más de 3.000 raciones de comida, 300 kits de limpieza y utilizando maquinaria pesada para la limpieza de calles y alcantarillado.

Acción contra el Hambre, en colaboración con los servicios locales de cada municipio, ha puesto en marcha el programa de Tarjetas de Ayuda Solidaria multipropósito, para apoyar la recuperación económica de las familias más vulnerables. Estas tarjetas, con un valor de 1.000 euros cada una, han permitido a las personas afectadas destinar el dinero a sus necesidades más urgentes, como vivienda, alimentos, ropa y electrodomésticos, de forma rápida y sin burocracia. Además, al permitir su uso en comercios locales y la retirada en efectivo, las tarjetas también han contribuido a la reactivación económica de las comunidades.

Desde el 3 de diciembre, Acción contra el Hambre ha distribuido más de 770 tarjetas, llegando a más de 1.800 personas. Muchas de estas familias han recibido este apoyo como una de las primeras ayudas tras la catástrofe. Las historias de beneficiarios, como Verónica, reflejan el impacto inmediato de este apoyo: “Las otras ayudas aún no llegan y necesitamos apoyo inmediato para empezar una nueva vida. Comenzar a arreglar nuestras casas para poder vivir en condiciones, para poder dormir en una cama. No podemos esperar seis meses durmiendo en una colchoneta”, cuenta Verónica.

Luis, otro beneficiario de las tarjetas cuenta: “Acción contra el Hambre nos ha caído como agua del cielo. Ya no es solo la cuantía, sino que ves que algo va llegando. Vivimos el primer mes en casa de una de nuestras hijas en una habitación, y el segundo mes en casa de otra, que está casada y tiene dos niños. Aquí no había venido nadie. Esto es lo primero que hemos recibido en 40 días. Llega un momento en que no tengo ni dónde vivir, ni dinero para avanzar. Necesitamos que las ayudas lleguen pronto porque hace falta recomponer nuestras vidas”

Una beneficiaria anónima añade: “Este apoyo significa mucho para mí porque, actualmente, no tengo ningún ingreso; la DANA se lo ha llevado todo. Aquí no quedan comercios ni nada, y yo trabajaba en el pueblo de al lado. Utilizaré esta ayuda para comprar un sofá, ya que el mío está mojado y lleno de moho, y destinaré la mayor parte a comprar comida.”

Acción contra el Hambre en la Comunitat Valenciana

Desde el 31 de octubre de 2024, menos 48 horas después de la tragedia, Acción contra el Hambre desplegó su equipo de emergencia en los municipios más golpeados por la DANA, como Paiporta, Catarroja, Massanassa y Alfafar. Durante los primeros días se distribuyeron más de 3.000 raciones de comida caliente, se entregaron alrededor de 300 kits de limpieza para la remoción de lodo, y se organizó un equipo de maquinaria pesada para limpiar las calles y sistemas de alcantarillado. Un esfuerzo que, unido a las labores de limpieza y saneamiento, resultó crucial para prevenir enfermedades infecciosas y problemas de salud pública durante el trabajo en los municipios más afectados.

Antes de su respuesta a la emergencia causada por la DANA, Acción contra el Hambre ya se encontraba presente en el territorio a través de los programas de mejora de la inserción sociolaboral, que, con una estrategia definida para el empleo y el emprendimiento, tienen como objetivo impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables.

Desde entonces, la entidad ha acompañado a más de 2.170 personas en situación de desempleo (un 67% de las cuales eran mujeres) a través de 64 proyectos y programas. El 44% de estas personas participantes encontraron trabajo durante su formación en los programas (77% mujeres), y un 13% decidieron insertarse formativamente. Además, Acción contra el Hambre ha apoyado en la apertura de 20 nuevos negocios mediante sus programas de emprendimiento.

,

Scroll al inicio