Abiertas las inscripciones al IV Congreso Internacional sobre Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud

Médicos del Mundo organiza junto a la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA) la cuarta edición del Congreso Internacional sobre Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud. El encuentro tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre en la Facultad de Ciencias Sociales de la UV y, además, se podrá asistir virtualmente desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA.

En España, no está garantizado el derecho a la salud a todas las personas y acceder a la atención sanitaria puede llegar a ser para muchas un camino lleno de obstáculos. Además, las catástrofes medioambientales, pueden acrecentar aún más estas
desigualdades. Un año después de la dana que arrasó el sur de la provincia de València, Médicos del Mundo y la Universitat de València organizan el IV Congreso Internacional sobre Accesibilidad a los Sistemas Públicos de Salud donde se reflexionará sobre estas y otras cuestiones en relación con las barreras estructurales al derecho a la salud.

Por otra parte, se profundizará sobre cuestiones tan actuales como el cambio en el discurso social y político sobre el derecho a la salud y el cuestionamiento de los sistemas públicos de salud y cómo afecta a la accesibilidad. Además, se analizará con
enfoque interseccional cómo afectan a la atención sanitaria las interacciones entre dos o más factores sociales (como la etnia, el género…) o las barreras que enfrentan las personas migrantes y refugiadas, con o sin tarjeta sanitaria.

El congreso está destinado a profesionales, investigadores e investigadoras y estudiantes de las ramas de salud y sociales principalmente (Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Educación Social…). La asistencia al Congreso es gratuita
y las inscripciones para asistir presencial o virtualmente ya se pueden hacer desde este enlace.

Asimismo, hasta el 15 de septiembre, está abierto el plazo de inscripción para el envío de comunicaciones. Las personas que quieran participar con un trabajo científico -investigación o revisión- podrán hacerlo a través de una comunicación oral o escrita tipo póster. La comunicación oral, si es seleccionada, podría realizarse de forma presencial u online síncrona.

Todas las comunicaciones presentadas deberán enmarcarse en alguno de los ejes temáticos del Congreso:

  • Cambio climático y accesibilidad
  • Cambio de narrativas y discursos sociales y políticos en el acceso a los sistemas públicos de salud
  • Interseccionalidad y acceso al sistema sanitario
  • Accesibilidad a los sistemas sanitarios de población migrante

Si quieres participar:

  1. Consulta los términos de referencia.
  2. Presenta tu comunicación oral o escrita tipo póster utilizando las plantillas que encontrarás en los términos de referencia.
  3. Envíanos tu trabajo antes del 15 de septiembre a través de este enlace.
  4. Inscríbete en el Congreso.

¿Qué hace Médicos del Mundo?

Desde Médicos del Mundo llevamos más de 30 años trabajando para que todas las personas en España tengan garantizado el derecho a la salud. Para lograrlo, ponemos en marcha proyectos que acompañan a colectivos vulnerabilizados para acceder al
sistema público de salud. En 2024, apoyamos a más de 31 000 personas en 17 comunidades autónomas y Melilla. Además, trabajamos para concienciar a la sociedad y fomentar cambios en las leyes para asegurar que todas las personas en España
tengan garantizado el derecho a la salud.

Este Congreso se enmarca en uno de estos proyectos. En concreto, del proyecto ACCESIBLE, que busca mejorar el acceso universal al sistema sanitario, y que está cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la
Secretaría de Estado de Derechos Sociales y de la convocatoria de subvenciones para actividades de interés general consideradas de interés social para 2025.

, ,

Scroll al inicio