Abierta la inscripción a la sexta edición de la Escuela de Ciudadanía: participación política y liderazgo desde la ciudadanía migrante

La iniciativa está dirigida a personas migrantes residentes en la Comunidad Valenciana, a quienes se ofrece una formación única en liderazgo, participación política y derechos ciudadanos, con un enfoque práctico.

Se aceptan inscripciones hasta el 24 de abril.

La Escuela de Ciudadanía lanza su sexta edición con un programa más internacional que nunca y con inscripciones abiertas hasta el 24 de abril. Esta iniciativa, dirigida a personas migrantes residentes en la Comunidad Valenciana, ofrece una formación única en liderazgo, participación política y derechos ciudadanos, con un enfoque práctico.

Este año, la Escuela de Ciudadanía se expande territorialmente con actividades formativas tanto en València como por primera vez en Alicante. Además, suma una dimensión europea con la participación de estudiantes de Portugal, Italia y Lituania, y una visita al Parlamento Europeo, que incluirá mentorías con eurodiputadas y el acceso a espacios clave de decisión política.

El programa se estructura en cuatro módulos formativos que abordan temas como la participación política, los derechos ciudadanos, los retos globales, la diversidad en contextos multiculturales y la comunicación para el liderazgo. Entre los contenidos destacados, se abordarán cuestiones de gran relevancia actual como la crisis climática, el impacto del trumpismo en Europa, el uso estratégico de redes sociales y la tecnopolítica como herramientas para la incidencia política.

Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de los Círculos de Diálogo, espacios de encuentro e intercambio directo entre el alumnado y líderes sociales. Estos encuentros permitirán analizar los desafíos de las comunidades migrantes en Europa y explorar estrategias colectivas para fortalecer su participación social y política.

El profesorado está compuesto por profesionales reconocidos en distintas áreas: Chaimaa Boukharsa, Fani Grande, Moha Gerehou, Aída Vizcaíno, Moussa Bourekba, Rita Bosaho, Rafael Sotoca, Rahma El Basraoui y Víctor Pool.

La inscripción es gratuita, con plazas limitadas, e incluye en algunos casos transporte y alojamiento para facilitar la participación de quienes viven fuera de las ciudades. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 24 de abril a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/tyjj3enTxxhoHCJp6

El proyecto está impulsado por Jovesólides y Acoec ONGD, con la colaboración de la Universitat Politècnica de València y el apoyo financiero de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, con cargo al IRPF, y la Unión Europea.

Para más información y acceso al programa completo:

Abierta la inscripción a la sexta Escuela de Ciudadanía: la edición más internacional para migrantes que quieren liderar el cambio político

, ,

Scroll al inicio