Nuestra campaña #YoSumo, ganadora en los Premios Redes en Acción de la Fundación Mutua Madrileña

En plena época de mayor consumo del año, la campaña ha obtenido el primer premio en la categoría “Resultados” por el alcance obtenido con su condena del impacto que tiene el consumismo y su invitación a apoyar el comercio justo y de proximidad.

 

Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD insistimos en que el consumo crítico y responsable es esencial para luchar contra el cambio climático, la pobreza y la desigualdad en todo el planeta.

 

La campaña, diseñada por la Agencia valenciana Cat & Curious y premiada entre 155 trabajos de toda España, contó con la colaboración de los raperos Arianna Puello, Zénit, McKea, Kultama, Elane y Artes, y el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Coincidiendo con una de las épocas del año de mayor consumo por el Black Friday y las fiestas navideñas, la campaña #YoSumo -dirigida a sensibilizar en especial a la juventud sobre el impacto negativo del consumismo sobre las personas y el planeta-, ha obtenido el máximo galardón en la categoría “Resultados” de la III Edición de los Premios Redes en Acción de la Fundación Mutua Madrileña. La campaña competía con otros 154 proyectos provenientes de 136 organizaciones (empresas, agencias, hospitales, entidades sociales y entidades de otra índole).

El galardón reconoce especialmente el impacto que ha tenido el principal vídeo de la campaña, en el que han participado los raperos Arianna Puello, Zénit, McKea, Kultama, Elane y Artes. El tema compuesto en exclusiva para este videoclip, denuncia los abusos que cometen grandes empresas en materia de derechos laborales especialmente en los países empobrecidos, la relación entre nuestro consumo excesivo y el cambio climático y los problemas que afectan a las pequeñas comunidades productoras en la Comunitat Valenciana y en el resto del mundo.

Consumo desmedido

“Es un problema global, que nos afecta a todas las personas, del que somos en gran medida responsables por nuestro consumo desmedido. Tenemos el poder de cambiarlo siendo más conscientes de lo que compramos, eligiendo productos que tengan un impacto menor en el cambio climático, que respeten los derechos humanos y los derechos laborales de quienes lo producen. Los productos de comercio justo garantizan todo esto”, explica Cristina Ramón, presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD.

En la recogida del galardón en Madrid, Cristina Ramón agradeció el reconocimiento de la Fundación Mutua Madrileña en nombre de las 101 entidades que forman parte de la Coordinadora. “Esto nos impulsa a seguir trabajando para sensibilizar cada vez a más gente sobre que es posible erradicar la pobreza y las injusticias, y que lo podemos hacer movilizándonos y siendo responsables en nuestro día a día”.

Desde la Coordinadora hemos querido agradecer también su trabajo a las y los raperos que han colaborado en esta iniciativa, y su entrega y compromiso a la Agencia Cat & Curious para sacar adelante esta campaña.

Jurado

El jurado de los Premios Redes en Acción, con un profundo conocimiento del ámbito digital, ha estado compuesto por Borja Adsuara, abogado y experto digital; Gemma Muñoz, cofundadora y CEO de la consultora analítica digital El Arte de Medir; Rodrigo Miranda, director general de ISDI; Elena Bule, directora de Comunicación de Twitter España; Luis Esteban, CEO y fundador de The Jump Live Commerce, José Luis Zimmermann, director de Asuntos Públicos Iberia de Facebook y Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.

Premios Mutua Madrileña posado

Además del reconocimiento que supone, el premio está dotado con 7.000 euros que reforzarán el trabajo de la Coordinadora Valenciana de ONGD.

Más info sobre la campaña y el comercio justo en esta misma web.

Scroll al inicio