“El recorte en el presupuesto de cooperación y migraciones es una vergüenza para Alicante, y nos sitúa a la cola de España”

La Coordinadora de ONGD critica con dureza que Partido Popular y Ciudadanos hayan incumplido el compromiso que firmaron en plena campaña electoral.

“Necesitamos representantes políticos sinceros, responsables, con principios, solidarios. No podemos entender que para pedir nuestro voto hagan promesas que no cumplen, y que lo hagan además recortando la ridícula cantidad dedicada a cooperación internacional en un presupuesto de 313 millones de euros, los más expansivos de la historia, según el propio Bipartito. Este recorte es una vergüenza para Alicante, y nos sitúa a la cola de España en solidaridad”.

Con estas palabras, la Coordinadora Valenciana de ONGD -que agrupa a 101 entidades en toda la Comunitat- ha criticado los recortes en los presupuestos destinados a cooperación, migraciones y otras políticas sociales como igualdad y LGTBI aprobados inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento de Alicante este miércoles.

811 millones de personas

“Recibimos una lluvia de millones de la solidaridad europea para superar la crisis global por la COVID, pero no somos capaces de mostrar la misma solidaridad con los países empobrecidos que apenas tienen recursos para salir de ella. El hambre ha aumentado por primera vez en diez años, y hoy mismo 811 millones de personas no saben si podrán llevarse algún alimento a la boca”, añade la Coordinadora.

Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD -al igual que se hizo con la resolución aprobada en el Consejo Municipal de Cooperación hace dos semanas, exigimos el cumplimiento del acuerdo firmado por la cooperación internacional por todos los partidos políticos con representación en las elecciones de 2019, en el que el Partido Popular y Ciudadanos se comprometieron a un aumento del presupuesto municipal destinado a cooperación internacional para situarlo en, al menos, el 0,2 % del total.

Politizar la solidaridad

“La ciudadanía estamos harta de que nos tomen el pelo, y de que se intente politizar todo. Frente a quienes quieren hacer “guerras culturales” con las políticas sociales como arma arrojadiza, frente a los que sólo buscan recortar derechos que ha costado mucho conseguir, castigar a los más excluidos y sembrar el odio, nosotras seguiremos defendiendo la dignidad humana, la justicia, la decencia y los derechos humanos. Esperamos que nuestros representantes políticos estén a la altura. Nuestra petición es muy concreta: cumplan lo que prometen”, concluye la Coordinadora.

Consulta aquí el “Acuerdo para una política pública municipal de Cooperación Internacional en el municipio de Alicante” firmado por los partidos políticos en 2019.

, ,

Scroll al inicio