1.- La Coordinadora Valenciana de ONGD -que agrupamos a 110 organizaciones- expresamos nuestra máxima preocupación y rechazo ante las declaraciones de ayer del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el contexto del principio de acuerdo alcanzado con Vox para la aprobación de los presupuestos autonómicos. Nos preocupa el discurso extremista cargado de racismo y mensajes que fomentan el odio y la exclusión en lugar de la tolerancia y la convivencia, y nos sorprende un discurso que cuestiona las políticas de lucha contra la emergencia climática que tan duramente ha castigado en estos últimos meses a la Comunitat Valenciana.
Asimismo, las medidas anunciadas suponen un incumplimiento de todos los compromisos de Carlos Mazón en materia de cooperación internacional y defensa de los derechos humanos, los cuales nos expresó el propio presidente en una reunión mantenida en nuestra sede antes de las elecciones autonómicas de 2023; fueron recogidos en el programa electoral del Partido Popular y forman parte del Acuerdo por la Cooperación Internacional que el partido firmó antes de los comicios.
Pensamos que esta no es una posición mayoritaria ni compartida en el Partido Popular, que hasta ahora, desde las elecciones, ha mostrado compromiso con la solidaridad. Por ello, invitamos a los mandos del PP y a los miembros del gobierno valenciano a reafirmar y defender estos compromisos, impulsando políticas que refuercen la cooperación y los derechos humanos, como han defendido hasta ahora.
2.- Estas declaraciones y medidas no representan el sentir de la sociedad valenciana, una sociedad tolerante, acogedora, que defiende los derechos humanos y que ha demostrado con creces su solidaridad ante cualquier crisis. Lo hemos visto con la DANA, pero también en otras muchas emergencias alrededor del mundo, como el terremoto de Marruecos, la acogida de las familias que huían de la guerra en Ucrania o con el genocidio en Gaza.
3-. Las ONG de cooperación internacional se han volcado en la respuesta de la DANA en un despliegue humanitario sin precedentes en el territorio español. En este tiempo, las organizaciones -no únicamente valencianas y estatales, sino también de los países donde trabajamos en África, América Latina y Asia- han recaudado más de 150 millones de euros que se han invertido íntegramente en la respuesta y que han permitido que más de 320.000 personas reciban algún tipo de asistencia por parte de las ONG de cooperación internacional en la emergencia de la DANA.