Caso Blasco: Los seis motivos de la Coordinadora Valenciana de ONGD para recurrir al Tribunal Supremo
El primer asunto recurrido es la absolución, por parte del tribunal valenciano, de los delitos de asociación ilícita o, subsidiariamente, …
Hay 486 noticias en nuestro archivo para esta categoría.
El primer asunto recurrido es la absolución, por parte del tribunal valenciano, de los delitos de asociación ilícita o, subsidiariamente, …
Llega la Navidad y es un momento especial para reflexionar acerca de la importancia de la solidaridad y los hábitos …
España continúa por octavo año consecutivo en el vagón de cola de la UE en cooperación, por detrás de Hungría. Mientras …
España, ocho años a la cola de Europa en cooperación Leer más »
Oxfam Intermón publica el informe “50 años de promesas rotas” con motivo del 50 aniversario de la adopción de este …
50 años después, los países ricos siguen sin destinar el 0,7% a ayuda al desarrollo. Leer más »
Sinopsis Seducidos por la bondad implícita que otorgamos a la cooperación al desarrollo, nos cuesta comprender su complejidad o aceptar …
«Debates y controversias en la cooperación al desarrollo» Leer más »
Un total de 138,5 millones de euros fue la facturación obtenida por los productos de Comercio Justo en España durante …
Las ventas de Comercio Justo en España superaron los 138 millones de euros en 2019 Leer más »
El 24 de abril de 2020, en pleno estado de alarma por la Covid-19, se conoció la sentencia por las …
Fuente: AEF Nuevo informe impacto Covid 19 en fundaciones Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid …
El informe «De la Banca Armada a la Banca Ética. Hacia una coherencia de políticas y una cultura de paz.
Las sequías y las inundaciones, los huracanes y terremotos, los conflictos y sus derivados amenazan la vida de millones de personas en el mundo. Cuando las crisis ocurren, conocemos sus consecuencias, pero ¿cómo se previenen? ¿Cómo se actúa para proteger vidas con antelación? ¿Quiénes trabajan en ello? Nos colamos entre las bambalinas de la respuesta a los desastres
El Grup de Treball d'Educació per al Desenvolupament de la Coordinadora Valenciana d`ONGD els presenta els materials didàctics per a reflexionar sobre com les nostres representacions de la realitat incorporen criteris polítics, ideològics o culturals a partir del què veiem en el mapa.
Los grupos armados están utilizando a la trata de personas como una estrategia para financiar sus actividades o incrementar su fuerza laboral en los conflictos armados alrededor del mundo,siendo uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo, tras el del tráfico de drogas y de armas.
Análisis completo, datos, tablas e interpretaciones de los presupuestos de cooperación en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2019
Material para entender la coherencia de políticas para el desarrollo (CPD) y su aplicación a nivel descentralizado con la ayuda de Natalia Millán y Jose Medina para profundizar en su definición y proponer su incorporación a las políticas públicas regionales y municipales.
Maldita Migración verificará posibles desinformaciones denunciadas por la ciudadanía a través de las redes de Maldita Migración y el Whatsapp de Maldita.es. Aplicando técnicas de verificación y siguiendo la metodología internacional del fact-checking, Maldita Migración elaborará desmentidos con informaciones y hechos contrastados.
Entre abril y diciembre de 2018 nos hemos reunido con los principales supermercados del país para trasladarles diez demandas que contribuyan a frenar el uso excesivo de plástico de un solo uso en sus establecimientos, y parar así la contaminación que tanto está dañando al medio ambiente.
Oxfam denuncia que los fallos en los sistemas de recepción de los campos de personas refugiadas de las islas dejan a los más vulnerables indefensos y hacinados
El informe de 2018 de Médicos del Mundo y Medicusmundi «La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria» denuncia que la ayuda para este sector de la cooperación internacional, con 65,6 millones en 2017, apenas representa el 2,56% del total.
Desde ficción a ensayo pasando por poesía, hay para todos los gustos en esta lista anual necesariamente incompleta porque faltan grandes obras en otras lenguas. La literatura de y sobre África está en alza
El borrador del Anteproyecto de Ley de Transición Energética al que ha tenido acceso la Coordinara supone un paso relevante hacia nuevos modelos que permitan responder a los enormes retos que supone el cambio climático.
La Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes tiene como uno de sus objetivos capacitar a diferentes actores sociales e institucionales para hacer frente a la discriminación islamófoba, en cumplimiento de una demanda social de los sectores afectados y de la legislación vigente.
El azúcar sin duda alguna es uno de los productos estrella dentro de la dieta de la mayoría de los países. Es una fuente de calorías barata y ha sido históricamente uno de los motores del desarrollo económico y comercial de grandes regiones. Cada año se producen entorno 160 millones de toneladas de azúcar con un volumen de negocio de unos 70.000 millones de dólares según la FAO, y cada persona consume de media 24 kilos de azúcar al año.
El informe hace un seguimiento de los objetivos globales de nutrición materna, infantil y de niños pequeños y sobre las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta adoptadas por los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud,.
Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas es una publicación trimestral de información, debate y reflexión de todo aquello que sabemos condiciona la vida rural, la agricultura y la alimentación.
Urge abordar la desigualdad de género, profundamente arraigada, que provoca la violencia hacia las niñas. Con tu apoyo defenderemos sus derechos ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ¡Actuemos ahora!
La campaña «10 pasos para la tolerancia en Internet» tiene como base una serie de consejos para la reflexión y la acción, formulados en formato gráfico y audiovisual, dispuestos para ser difundidos en internet. Va dirigida a todos los públicos, pero principalmente al colectivo joven y adolescente puesto que se ha concebido desde un punto de vista educativo y reflexivo
La diarrea, provocada por la falta de saneamiento, higiene y agua potable, causa el 40% de las muertes infantiles en una emergencia. Casi la mitad de ellas se evitarían solo con lavarse las manos con agua y jabón
Se invitó a más de 30 parejas anónimas que paseaban por la calle a acertar cuál era el personaje que aparecía en las tarjetas a través de algunas preguntas prediseñadas: ¿Está fichado por la Policía? ¿Su hermano trapichea con drogas? ¿Trabaja en la calle? ¿Ha viajado en barca? ¿Tiene varias esposas?
El próximo jueves 15 de Noviembre a las 19:30 horas vuelve la subasta One Day Yes con el apoyo de la sociedad valenciana, empresas privadas e instituciones públicas . Este año la cita será en el Paraninfo del Centre Cultural La Nau de Valencia.