Las ONGD valencianas, más unidas que nunca para impulsar las políticas de cooperación internacional

La Coordinadora Valenciana de ONGD ha convocado un encuentro que ha reunido a las direcciones y presidencias de una cincuentena de organizaciones

Es necesario estrechar alianzas para mantener los avances logrados en materia de cooperación internacional y defensa de los derechos humanos

Las ONGD valencianas se unen en defensa de la cooperación internacional y por la promoción de los derechos humanos. En una reunión convocada ayer por la Coordinadora Valenciana de ONGD, a la que acudieron más de 50 organizaciones -concretamente, representantes de sus direcciones y presidencias-, las entidades se congratularon de los logros alcanzados en los últimos años, los cuales han permitido situar a la Comunitat Valenciana a la cabeza de la inversión estatal en cooperación en 2024. 

“Ahora más que nunca, ante los grandes retos globales, debemos construir juntas y avanzar para afianzar el sector”, explica Cristina Ramón, presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD. En esta línea, se presentó un plan de acción que se desarrollará durante los próximos años con el objetivo de salvaguardar los avances logrados en las políticas públicas de cooperación internacional. Como indica Ramón, “es imprescindible la participación de todo el sector en la implementación de esta estrategia, para sumar fuerza y conseguir los resultados perseguidos”. 

Las personas representantes de las ONGD asistentes felicitaron a la actual junta directiva de la Coordinadora por el trabajo realizado durante los últimos meses e incidieron en la importancia de sensibilizar internamente a las propias entidades para tomar conciencia de la necesidad de solidaridad y del rol fundamental que ejerce la propia Coordinadora. “Seguimos unidas, fuertes y preparadas para defender la cooperación valenciana”, remarca Ramón.

,

Scroll al inicio