Bajo lemas como “La reforma tributaria, que no sea un libro en blanco”, “Fuera paraísos fiscales” o “Sin justicia fiscal no hay justicia social”, las organizaciones, movimientos sociales y sindicatos que forman parte de esta campaña -entre los que se encuentra la Coordinadora Valenciana de ONGD- se unen y se concentran por sexto año consecutivo para denunciar y reclamar la erradicación de los paraísos fiscales, así como acciones concretas que promuevan la justicia fiscal.
La campaña, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València, se complementa con una página web propia, en la que se puede descargar el manifiesto en castellano y en valenciano, así como el cartel del evento en ambos idiomas. También se han lanzado acciones en redes sociales y un vídeo oficial que se puede consultar en Youtube
“La reforma tributaria: Que no sea un libro en blanco”
El lema de este año, “La reforma tributaria: Que no sea un libro en blanco”, hace alusión a la urgencia de avanzar en una reforma del sistema tributario que aumente su suficiencia y progresividad para tener un Estado del Bienestar fuerte y eficaz, así como el despliegue de medidas efectivas para evitar y sancionar el fraude, la evasión y la elusión fiscal.
Un acto que llega, con la crisis por la guerra de Ucrania como telón de fondo, la cual agrava, todavía más, “la actual situación de precariedad cuando todavía estamos en el proceso de reconstrucción de nuestras economías y de nuestras sociedades debilitadas por la pandemia”, indican desde la Campaña.
Manifiesto de la campaña
Puedes descargarte y consultar el manifiesto pinchando aquí.
Convocatoria para medios
Cuando: lunes 4 de abril tendrá lugar el acto central bajo el lema “La reforma tributaria: Que no sea un libro en blanco”
Lugar: Ante la Delegación de Hacienda en la plaza del Ayuntamiento, 9 de València
Atención a Medios 11,15h: previo al inicio del acto por parte de los portavoces de la Campaña
Lectura del manifiesto 11,30h que este año correrá a cargo de:
– Cristina Durán Costell – Premio nacional del cómic por la novela gráfica “El 3”, que aborda el accidente de metro de Valencia de 2006
– Adolf Beltrán, Director del Diario.es CV.
Participan: Los máximos representantes de las entidades que componen la Campaña: AVEBC, ATTAC PV, Coordinadora Valenciana de ONGD, EAPNCV, Pobresa Zero, Red Enclau, Oxfam Intermón y las secretarías generales de CCOOPV, UGT-PV, Intersindical Valenciana y Gestha que también son miembros de la misma.
Contacto para medios: Gerard Sánchez 655 999 111
Más información en la página web oficial de la campaña: