Festa del Consum del Sud al Nord en Castelló
Durante toda la mañana del sábado 20 de mayo, la ciudadanía de Castelló celebró el Día de la Cooperación Internacional y el Comercio justo con la Festa del Consum del Sud al Nord. En él, pudo disfturar de un mercado de artesanía y alimentación de comercio justo, actividades infantiles y una programación especial dedicada a la cultura urbana, entre ellas una gimkana organizada por Esplais de Castelló, un taller de parkour impartido por Let’s Grow Hip Hop, y un taller y concierto de rap en valencià a cargo de Malparlat. ¡Agradecemos a todos ellos su participación, su entrega y entusiasmo!
Participaron en la fiesta las ONG Pankara EcoGlobal, Fundación Novessendes, Oxfam Intermón, AIDA Books, Delwende, Perifèries, Solidaridad Internacional y la Coordinadora Valenciana de ONGD, y Fiare Banca Ética. La actividad contó con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló y la Generalitat Valenciana. Gracias a todas ellas por hacer posible esta fiesta.
Día Mundial del Comercio Justo en València
El domingo 29 de mayo instalamos en la plaza del Ayuntamiento más de una decena de puestos de información y venta de productos de comercio justo, en su gran mayoría alimentos, artesanías y modas de diferentes partes del mundo con los sellos internacionales que garantizan que se han pagado precios justos a las personas productoras, se han respetado sus derechos humanos y laborales, no se ha empleado mano de obra infantil en su producción y se han adoptado medidas para garantizar la protección del medio ambiente.
Además, se han celebrado, entre otros, talleres sobre alimentación sostenible y autoconsumo energético, todo ello en un ambiente festivo con actividades infantiles como gymkanas, cuentacuentos y juegos, talleres de danzas urbanas y graffiti, y las actuaciones de Borumbaia, Dani Miquel y Les Feretes de la Colla. Del fin de fiesta se han encargado figuras destacadas del rap en la Comunitat Valenciana como MC Bloody, Malparlat y MC Tanaka, entre otras. Gracias a todas ellas y todos ellos por animar un Día Mundial del Comercio Justo multitudinario y reivindicativo.
Y gracias a las entidades participantes que trabajaron ese día, como el resto del año, por construir un mundo más justo: las ONGD Cáritas Valencia, Ecosol, La Tenda de Tot el Mòn, Oxfam Intermón, Petjades y Solidaridad Internacional-PV, además de FIARE Banca Ética, Red Enclau, Greenpeace, Alianza por La Solidaridad, CIES NO y la Associació d’Esplais de València. Han colaborado la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València, EMT València y À Punt Media.
Día Mundial del Comercio Justo en Alicante
El domingo 5 de junio concluían en Alicante las celebraciones del Día Mundial del Comercio Justo con una fiesta multitudinaria en la que participaron Solidaridad Internacional, Cáritas Diocesana Orihuela Alicante, Oxfam Intermón, Taller de Solidaridad, Cruz Roja, Médicos del Mundo, Manos Unidas, F. Pau i Solidaritat, Iscod, Fundación Dasyc y La Camperola. Gracias a todas ellas y a La Paca Market la batukada Danae, la Big band La Harmonia, Yaike y Lidmo y MC Tanaka, por hacernos bailar y por regalarnos un día muy muy especial. La actividad contó con el apoyo de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana. Gracias a todas ellas para hacer posible esta fiesta.