Apoyamos la Gira por la Vida, una iniciativa de diálogo impulsada por colectivos zapatistas

La Gira quiere romper “las fronteras, visibles y simbólicas” que nos separan, “buscando no la diferencia, no la superioridad, no la afrenta, mucho menos el perdón y la lástima”, sino todo aquello que nos hace iguales.

Viaje Zapatista

Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD damos nuestro apoyo activo a la “Gira por la Vida”, organizada por colectivos zapatistas, que han hecho público el siguiente comunicado para invitar a personas y entidades a sumarse a los encuentros y diálogos que organizarán a partir de mediados de este mes de junio.

Comunicado

Desde principios del mes de mayo, “La Montaña”, un navío en el cual viajan cuatro mujeres, dos hombres y una otroa, el Escuadrón 421, está surcando el Océano Atlántico, rumbo a las costas europeas dónde está previsto que llegue a mediados del mes de junio.
Su objetivo: recorrer este continente que llamamos Europa, un primer paso al que seguirán otros en otras geografías, “buscando no la diferencia, no la superioridad, no la afrenta, mucho menos el perdón y la lástima. Iremos a encontrar lo que nos hace iguales”.

Desde nuestras geografías, territorios y espacios, les reiteramos la invitación a llegar a Europa, a visitarnos, a encontrarnos en estas tierras que no son solo las del capital salvaje y transnacional, sino que es el lugar desde donde luchamos, desde abajo y a la izquierda, para conseguir que la vida, y por lo tanto, el mundo, sea un lugar digno donde vivir.

20 años de la Marcha del Color de la Tierra

En este año en el que se cumplen 20 de la Marcha del Color de la Tierra, que los zapatistas realizaron junto al Congreso Nacional Indígena, reclamando un lugar en esa Nación que los ignora, van a volver a navegar y caminar para encontrarse con otros, con otras, con otroas, para encontrarnos y decir bien alto que frente a la destrucción del planeta, una montaña navega la madrugada y en esa montaña viaja también nuestro corazón colectivo.

Desde nuestros territorios y pequeños espacios de lucha, esperamos con impaciencia la llegada de los y las zapatistas, portador@s del virus de la resistencia y la rebeldía, como ellos mismos dicen, su llegada a cualquier puerto del Atlántico, en este viaje por la vida en el que confiamos se rompan las fronteras, visibles y simbólicas.

, ,

Scroll al inicio