Formación EpCG

WEBINARIO: Repensar estratégicamente la Educación para la Ciudadanía Global en la era postCOVID-19

  • Curso cerrado a inscripciones
  • Precio: Gratuito

Objetivos del curso

  • Proporcionar un espacio de reflexión participativa a las personas que conforman los equipos socioeducativos de las entidades de cooperación internacional.
  • Ofrecer claves estratégicas para repensar y orientar las propuestas e intervenciones de EpCG de forma que den una respuesta adecuada frente a la crisis generada por la pandemia y a los cambios que se avecinan

Fechas: los jueves 24 de septiembre; 1, 8 y 15 de octubre de 17 a 18:30 h.

Lugar: A través de la plataforma ON LINE JITSI

Dirigido a: personas, voluntarias y/o contratadas, que conforman los equipos de EpCG en las entidades integrantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD; personal de la administración relacionado con la EpCG; cargos de responsabilidad en fundaciones y asociaciones.

Aforo: limitado a 50 personas (25 en la última sesión práctica.

Programa

  • Sesión 1. Repensando marcos y enfoques. Reflexiones en torno a cuestiones como: el concepto de desarrollo (Esteban de Manuel), la construcción de la ciudadanía global (Beatriz Novales) y el enfoque local-global (Esther Canarias).
  • Sesión 2. Innovación desde la Administración pública ante los retos que afronta la EpCG. Respuestas desde la Administración pública a los retos que el marco de la pandemia presenta al trabajo en EpCG ahora y en el futuro. Con Ajuntament de Barcelona, Córdoba y València.
  • Sesión 3. Ideas inspiradoras desde las ONGD en el nuevo contexto. Experiencias concretas que las entidades han puesto en marcha o piensan poner en práctica para adecuar sus intervenciones al contexto actual y que pueden ser fuente de inspiración para nuevos enfoques o líneas de actuación en EpDG. Participarán: Mujeres en Zona de Conflicto, INTERED, Entreculturas.
  • Sesión 4. Construyendo estrategias conjuntas ante los desafíos que se plantean. Trabajo práctico por pequeños grupos que recopile los principales aprendizajes extraídos en las sesiones anteriores; y que permita identificar los cambios y reajustes que debemos introducir a nuestro modelo de intervención. A cargo de la Consultoría Periferia

Más información:en el tel: 96 391 37 49 / 638790287 o correo electrónico info@cvongd.org

Organiza: Coordinadora Valenciana de ONGD

FinanciaAjuntament de València

Scroll al inicio