ASOL es una ONGD que ha fundamentado sus acciones en la promoción de proyectos autosostenibles de cooperación para el desarrollo, de lucha contra las desigualdades, la pobreza y sus causas. Por otro lado, como tejido asociativo, desarrolla actividades de sensibilización y se presenta como una pequeña comunidad que participa de una ciudadanía global comprometida con el desarrollo, con la defensa de los derechos fundamentales y con la participación en redes de inclusión y de solidaridad.
- 7 proyectos de cooperación
- 1 países
- 3.622 personas destinatarias
- Sobre el terreno trabajamos en Acción humanitaria y de emergencia, Ayuda de emergencia y post-emergencia, Actividades económicas, industriales, (micro) financieras y comercio justo, Agricultura, Agua y saneamiento, Derechos humanos, Derechos sexuales y reproductivos, Educación, Infraestructuras (transporte y almacenamiento, comunicaciones, construcción, energía), Salud
- En la Comunitat Valenciana hacemos actividades de Sensibilización y educación para la ciudadanía, Voluntariado en el extranjero
- Participamos en campañas sobre Pobreza Zero
Dónde estamos
-
674752822
Siete Aguas 8 bajo 1.º Dª
València - 46023
Valencia/València
Dónde trabajamos
Recursos humanos
- 1 empleados y empleadas en cooperación
Noticias
Agenda
-
Encuentros
ASOL. Intercambio de saberes Norte-Sur
Empleo y voluntariado
Así es el voluntariado en nuestra ONGD
- 37 personas en la sede en España
- 1 personas en programas de corta duración en el extranjero
Modalidades de voluntariado
-
Voluntariado en sede
Requisitos: Conocimiento previo de la estructura institucional ANADES y de los procedimientos de gestión de los programas de cooperación coordinados con ASOL, así como de la gestión de fondos y política de transparencia. Idioma Inglés básico. Conocimientos básicos de aplicaciones informáticas del entorno Windows: Word, Excel, Power Point, navegación Internet, gestión de redes sociales. Estar dispuesto a ofrecer una actitud profesional adecuada: cumplimiento del horario, inicio de las prácticas en el periodo concertado y atención a las indicaciones locales de movilidad y seguridad. Responsable, Disciplinada/o y Honesta/o. En general tener formación y conocimientos en materia de cooperación internacional para el desarrollo. Habilidades en la interlocución y coordinación con instituciones públicas y privadas de Cooperación Internacional al Desarrollo. Conocimientos de procesos de planificación relacionados con la cooperación para el desarrollo. Experiencia en coordinación de equipos de trabajo. Experiencia en publicaciones institucionales escritas, audiovisuales y en el ámbito digital. Experiencia en organización de eventos y campañas de comunicación
Tareas para las que se buscan personas voluntarias: Administrativas, Campañas, sensibilización, movilización, educación para el desarrollo..., Captación de fondos, Comunicación y redes sociales, Informática (mantenimiento, programación), Proyectos
-
Voluntariado en el extranjero
Ámbitos de los proyectos en los que participa el voluntariado: Agricultura, Agua y saneamiento, Defensa del espacio cívico de la sociedad civil y apoyo a las organizaciones de la sociedad civil (OSC), Derechos humanos, Derechos sexuales y reproductivos, Educación, Género, Infraestructuras (transporte y almacenamiento, comunicaciones, construcción, energía)
Durante todo el año de 3 a 6 meses
El Salvador