Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo: subvención para apoyar actividades en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE

España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) en un momento clave en el que resulta más urgente que nunca adoptar decisiones políticas que den respuesta a las múltiples crisis globales (democrática, social, medioambiental, humanitaria, alimentaria, energética, etc.) dentro y fuera de Europa, poniendo en el centro a las personas y el planeta.

En este contexto tiene lugar el Proyecto Presidencia Española del Consejo de la UE liderado por La Coordinadora cuyo objetivo principal es sensibilizar e incidir sobre las acciones realizadas desde la UE para la consecución de los objetivos fijados en la Agenda 2030 y su contribución para lograr un futuro más igualitario, inclusivo, verde y feminista.

Objetivo

Estos proyectos deberán tener como objetivo aumentar el conocimiento crítico de la sociedad española sobre los partenariados internacionales europeos y la cooperación desde un enfoque de coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, y su contribución a la consecución de la Agenda 2030 a través de la financiación del desarrollo sostenible. Daremos prioridad a aquellas iniciativas con enfoque de género, infancia y juventud.

Beneficiarias

Preferentemente organizaciones socias o asociadas a La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.

Requisitos

  • Ser organizaciones socias o asociadas a La Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo, incluyendo a las Coordinadoras autonómicas de ONGD y plataformas o redes en las que participen organizaciones socias.
  • Presentar proyectos de sensibilización enmarcados dentro de acciones vinculadas a la Presidencia española del Consejo de la UE, con especial interés en las reuniones ministeriales informales, en la cumbre UE-CELAC y la Cumbre Euromediterránea y de Vecindad Sur.
  • Los proyectos tendrán que priorizar, al menos, uno de los siguientes cuatro ejes temáticos:
    • Acción exterior feminista.
    • Coherencia de políticas para el desarrollo sostenible.
    • Cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
    • Promoción del espacio cívico y democrático, haciendo hincapié en las relaciones UE-América Latina y Vecindad Sur.
  • Cumplir con los criterios de comunicación/visibilidad fijados por la UE.
  • El gasto del personal no podrá ser superior al 25% del presupuesto ejecutado y tendrá que ser gestionado en coherencia con lo que se formule.

Plazo y presentación de solicitudes

Enviar su propuesta técnica hasta el 11 de septiembre, incluido, a las siguientes direcciones electrónicas: inma.alonso@coordinadoraongd.org y sergio.moreno@coordinadoraongd.org, con el asunto Apoyo Financiero – Presidencia Española del Consejo de la UE.

Se ruega comunicar con antelación el interés en presentar la propuesta para una mejor gestión de la convocatoria.

Las propuestas técnicas deberán ser presentadas en inglés. Deberán incluir, como mínimo, una matriz de marco lógico con objetivos (general y específicos), resultados, actividades, indicadores y fuentes de verificación (Anexo 1); un análisis de riesgos y soluciones (Anexo 2); un presupuesto (Anexo 3) y un cronograma desglosados ambos por actividades (Anexo 4); y un nota de concepto /documento narrativo en el que se incluya una breve descripción de las actividades del proyecto (Modelo libre). Los modelos de anexos se encuentran en el siguiente enlace.

Los documentos enviados deberán ser numerados siguiendo el orden previamente señalado, y coincidir con el nombre de la organización candidata. Ej. “1. NombreDeLaOrganización”. Se sugiere solicitar acuse de recibo automático; La Coordinadora no se hace responsable de la no recepción de candidaturas por problemas informáticos.

Si bien se valoran positivamente aquellas propuestas que se presenten en consorcio o en red, la presente convocatoria no excluye a organizaciones que quieran presentarse de forma individual.

Scroll al inicio