En el taller se hará especial hincapié en pensar, mirar y recrear nuestro entorno a través del audiovisual como propuesta de acción social y como herramienta de empoderamiento, por medio de metodologías que contemplan las perspectivas personales y los actos cotidianos como actos de resistencia. A partir de ahí, trabajaremos en la elaboración del guión, la realización y producción de 3-4 cortometrajes documentales experimentales que recojan las ideas, vivencias e historias surgidas durante el proceso a través de la memoria activa, donde las historias de vida cotidianas y la dimensión reflexiva personal y experimental tendrán un lugar fundamental.
El taller se dividirá en 3 sesiones:
Viernes 11 de abril, de 18 a 21 h
Sábado 12 de abril, de 11 a 14 h y de 16 a 18:00 h
Domingo 13 de abril, de 11 a 14h.