Seminario Virtual: Generación de alianzas frente a la COVID-19

  • Convoca: Universitat Jaume I
  • Online

El momento actual de pandemia y su rápida propagación mundial supone un gran reto que requiere de una estrategia conjunta y una alianza consolidada para mantener el principio de la Agenda 2030 de “No dejar a nadie atrás”. En especial, los países con mayor desigualdad y con sistemas de salud y de protección social más limitados, presentan dificultades para hacer frente a la pandemia. Con el objetivo de reflexionar sobre estos temas, contaremos con la participación de personas expertas del mundo de la cooperación, la epidemiología y la industria farmacéutica.

El presente seminario se enmarca dentro de las actividades que propone la Cátedra 2019 en el marco del Convenio de colaboración que presenta la Universitat Jaume I con la Generalitat Valenciana, concretamente con la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica para la promoción de actividades relacionadas con la formación, investigación, información y documentación dirigidas a la consecución de la Agenda 2030.

Participantes:

  • Joan Antoni Martín Montaner, Director de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible y Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universitat Jaume I.
  • Lourdes Sanchís Domingo, Subdirectora General de Cooperación y Solidaridad de la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica.
  • Francisco J. Fernández Rodríguez, Director de Comunicación en Farmaindustria.
  • Cristina Ramón Lupiañez, Presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGDs.
  • Marisa Rebagliato Ruso, Profesora titular de la Universitat Jaume I, coordinadora del grupo de investigación Epidemiología Perinatal, Salud Ambiental e Investigación Clínica

Organiza: Càtedra de Cooperació i Desenvolupament Sostenible

Cofinancia: Generalitat Valenciana- Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica

Contacto: catedracooperacio@uji.es

Scroll al inicio