Alianza por la Solidaridad, junto con la Facultad de Derecho de la Universitat de València, el Parto es Nuestro y el Observatorio de Violencia Obstétrica te invitan a participar en la mesa redonda “Violencia obstétrica: lo que no se nombra no existe” que realizaremos el próximo viernes 14 de junio a las 11.00 en el Salón de Actos del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universitat de València.
Ven a este espacio en el que debatiremos sobre cómo esta violencia específica afecta a las mujeres en los distintos cuerpos y territorios que ocupamos a nivel global. De modo particular, nos centraremos en las experiencias y luchas que hay en común entre Bolivia y España, desde una perspectiva intercultural, interseccional y de derechos humanos.
También conversaremos sobre los casos que han sido presentados ante el sistema universal de protección de las Naciones Unidas contra España sobre violencia obstétrica y cómo ha trabajado la sociedad civil para prevenirla y erradicarla.
Contaremos con la participación de:
- Ana María Kudelka, directora de Católicas por el derecho a decidir en Bolivia.
- Francisca Fernández Guillén, abogada especializada en negligencias médicas y fundadora del Observatorio de Violencia Obstétrica.
- Aída Máñez, responsable del grupo local El parto es nuestro en València
- Rebeca Granero, matrona y doctoranda Universitat de València.
Ya puedes inscribirte gratuitamente a través del enlace: https://bit.ly/violenciaobstetricaaxs
MÁS INFORMACIÓN en el correo electrónico: cmillan@aporsolidaridad.org
ORGANIZA: Alianza por la Solidaridad y la Facultad de Derecho UV
FINANCIA: Generalitat Valenciana