JORNADA «Modelo económico, trabajo decente y vida»

La jornada “MODELO ECONÓMICO, TRABAJO DECENTE Y VIDA” pretende ser un espacio para reflexionar entre los agentes del mundo del trabajo y desde diferentes perspectivas de las economía transformadoras sobre los impactos del modelo de desarrollo hegemónico actual en el trabajo, en la vida de las personas y en el planeta con el objetivo de hacer visibles las iniciativas, propuestas y respuestas que se llevan adelante en todo el mundo -también en nuestro territorio- ante las vulneraciones de derechos que genera el modelo económico y en defensa del trabajo decente, los derechos humanos y la sostenibilidad del medio ambiente.

Para conocer cuáles son las propuestas de las economías transformadoras y de los agentes del trabajo para la reivindicación y la defensa del trabajo decente y la vida, y cuáles son las actuaciones que ya se están llevando adelante actualmente en Castelló de la Plana se contará con la participación de:

  • Ahmed Mohamed. Técnico de proyectos en Economía Social y Solidaria y en Finazas Éticas de ACOEC .

  • Albert Fernàndez i Barberà. Secretario General de la Unió Intercomarcal Comarques del Nord de CCOO PV.

  • Ana Alicia. Secretaria de la Mujer del Sindicato de Trabajadoras del Bordado a Domicilio (SITRABORDO) de El Salvador y miembro de la Asociación Cooperativa de Bordadoras de Panchimalco (ACOPANCHI).

  • Esther Paulo Fuertes. Directora de la Fundació Cívica Novessendes y facilitadora de municipios por la Economía del Bien Común.

  • Isabel Barrajón, Secretaria de la Fundació Pau i Solidaritat PV y Secretaria de Movimientos Sociales, Cooperación y Migraciones.

  • Maria Medina-Vicent. Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I.

  • Rosana Segura Mateo. Agencia de Desarrollo Local CastellóCrea del Ayuntamiento de Castelló de la Plana

  • Sergi Salvador Peris i Laura Rodrigo Sánchez. Socios trabajadores de la Cooperativa Transversal.

La jornada es una actividad presencial que podrá seguirse por streaming.

¿CÓMO PARTICIPAR?

1. Inscríbete a la JORNADA a través del Formulario de Inscripción

2. Al finalizar se te confirmará la correcta inscripción en el formulario.

3. En el caso de que tu participación sea virtual, el mismo día de la JORNADA recibirás en el correo electrónico facilitado en el Formulario de Inscripción el enlace de acceso a la jornada en formato virtual.

Ante cualquier duda, puedes contactar con la Fundació Pau i Solidaritat PV en la siguiente dirección: edc-pauisolidaritat@pv.ccoo.es

Scroll al inicio