Las universidades han ido asumiendo en los últimos años un creciente protagonismo en la cooperación al desarrollo, poniendo en marcha un amplio abanico de actividades orientadas a la transformación social en pro de la paz, la equidad, el desarrollo humano y la sostenibilidad. De este modo, la cooperación se ha convertido en una de las líneas estratégicas de las universidades contribuyendo a la construcción de un mundo más justo y sostenible desde sus ejes básicos de actuación: educación, investigación y transferencia de conocimiento y conexión con la sociedad.
Un proyecto transformador de esta envergadura requiere alianzas, un ejemplo de ello es la trayectoria en materia de cooperación al desarrollo entre la Generalitat Valenciana y las Universidades públicas valencianas.
Después de toda la experiencia adquirida en las universidades valencianas consideramos que la universidad debe tener una presencia importante y destacada en el V Plan Director de la Cooperación Valenciana aportando innovación, desarrollo y conocimiento desde sus ámbitos de actuación.