La exposición fotográfica Uraqi, Terra (en la lengua indígena aymara significa tierra) llega al Casal Jove de Puerto de Sagunto y podrá visitarse del 4 al 21 de abril. Esta colección de imágenes muestra la vida de las familias agricultoras con las que la CERAI trabaja en Bolivia y Cuba. La selección de imágenes de Bolivia, son obra de la fotógrafa boliviana Sara Aliaga y la selección de las imágenes de Cuba, son obra del fotógrafo cubano Claudio Peláez. Sus trabajos audiovisuales permiten descubrir a las campesinas y campesinos que están detrás de la producción de alimentos que llegan a las ciudades y, en ocasiones, incluso a nuestras mesas al otro lado del mundo.
Las fotografías exhiben el trabajo realizado en el marco del proyecto Fortalecer capacidades productivas y organizativas de los actores del desarrollo local del municipio San Andrés de Machaca para garantizar el derecho a la alimentación, la equidad de género y la participación social en el municipio de San Andrés de Machaca, Departamento de La Paz, Bolivia y el proyecto Fortalecimiento de las potencialidades locales para el desarrollo socio productivo en Batabanó, Mayabeque, Cuba. Ambos proyectos, financiados por la Generalitat Valenciana, han conseguido mejorar el desarrollo productivo en estas poblaciones, y han fomentado la inclusión y valorización de la mujer en el medio rural.
Presentación y visita guiada
El 8 de abril a las 18:30 horas se realizará una presentación de la exposición y visita guiada a cargo de Iñaki Liceaga, responsable para América del Sur, Central y Caribe de CERAI; Ana López, responsable de la campaña El alimento que nos une y Roberto Rovira, regidor de juventud del Ayuntamiento de Sagunto
La exposición cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.