¿Cómo hacen las empresas transnacionales para escapar a los castigos y seguir violando derechos humanos y arrasando territorios?
¿Qué podemos hacer sindicatos, defensoras de derechos y sociedad civil para exigir que se acabe con la impunidad empresarial?
¿Qué mecanismos de acceso a la justicia tenemos la clase trabajadora y la ciudadanía cuyos derechos han sido vulnerados?
El miércoles 2 de noviembre a la hora del almuerzo (9:30h – 11:00h) Julián Tole, profesor de Derecho Internacional y Director del Observatorio Latinoamericano de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad Externado de Colombia estará en la casa de la cooperación valenciana (en la sede de la CVONGD) compartiendo cuál es la relación entre derechos humanos y empresas y cuáles son los mecanismos de acceso a la justicia para aquellas personas, comunidades y pueblos cuyos derechos han sido vulnerados a manos de ETNs.
Si te apetece compartir almuerzo con él y tienes alguna pregunta que plantearle o algún tema que te gustaría que se conversase durante el almuerzo coméntanoslo en este formulario para que lo tengamos en cuenta de cara a organizar esta actividad que se lleva adelante gracias al apoyo económico de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración del Ajuntament de València.
QUÉ: Almuerzo con Julián Tole, profesor de Derecho Internacional y Director del Observatorio Latinoamericano de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad Externado de Colombia
TEMÁTICA: Empresas transnacionales, Derechos Humanos y mecanismos de acceso a la justicia