Cartel Encuentro ACPP Memoria Histórica

Encuentro online “Diálogos entre España y Colombia: construyendo procesos de paz”

Assemblea de Cooperació per la Pau, en colaboración con la asociación colombiana Forjando Futuros y la Coordinadora de Asociaciones de la Memoria Histórica del País Valencià, presenta este encuentro online sobre los procesos de paz en España y Colombia. Ambos países tienen en común procesos de paz lentos y amenazados donde las personas defensoras de derechos humanos reclaman verdad, justicia y reparación para construir democracias sanas. En cualquier parte del mundo, las defensoras de DDHH sufren persecución, amenazas graves a su integridad y campañas de desprestigio. Por ello, desde ACPP se considera fundamental darles visibilidad para exigir la protección de la comunidad internacional.

En el caso de Colombia, ACPP trabaja junto a la Fundación Forjando Futuros (FFF) en el seguimiento del proceso de paz iniciado tras la firma de los acuerdos en 2016. Esta labor pasa por la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto y la protección a las personas que defienden con su vida el ejercicio de los Derechos Humanos, pues son garantes del proceso democrático.

A través de este encuentro virtual, desde ACPP se quiere mostrar la conexión de estas luchas en Colombia con el proceso de reparación a las víctimas del franquismo en España, que se han acogido a la justicia internacional con la esperanza de poder concluir un proceso de paz que lleva abierto más de 80 años y en el que se ha impuesto la desmemoria.

Para ello, se contará con la participación de:

  • Nora Saldarriaga, de la Fundación Forjando Futuros, desde Colombia, que incidirá en la invisibilidad del enfoque de género en los procesos de construcción de paz, reconciliación y memoria histórica;
  • Ángel González, de la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Histórica del País Valencià, aquí en España, quien se centrará en el caso español, en comparación con la realidad colombiana, y en la manera de construir una democracia sana, que pasa por apostar por procesos de paz.

La participación en este encuentro requiere inscripción previa a través de este formulario.

Esta actividad está financiada a través de la convocatoria de 2019 de subvenciones de la Generalitat Valenciana a ONGD para la financiación de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global dirigidas a la sensibilización sobre activistas de Derechos Humanos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Scroll al inicio