Diligencia Debida y Agenda 2030 en la acción sindical: Experiencias del Norte Global y la resistencia de CODECA en el Sur Global

La Jornada tiene como objetivo visibilizar la interconexión e interdependencia entre lo local y lo global. Para ello, pondremos rostro y escucharemos con voz propia casos de vulneración sistemática de los Derechos Humanos y ambientales que se dan en el Sur Global y los pondremos en diálogo con las luchas que se llevan a cabo desde la actividad sindical y la cooperación internacional en el Norte Global. Daremos a conocer diferentes herramientas y mecanismos internacionales de denuncia, para hacer frente a estas vulneraciones de DDHH y ambientales.

De esta manera, la Jornada estará estructurada en dos momentos; un primer panel abordará la diligencia debida como un instrumento clave para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y la defensa del medioambiente, y se vinculará con la Agenda 2030 y su integración en la acción sindical. Además, se presentará el informe sindical sobre los ODS en el PV, analizando los avances, desafíos y estrategias de implementación de la Agenda 2030 en el territorio valenciano.

El segundo panel dará voz a las compañeras de CODECA (Comite de Desarrollo Campesino), quienes compartirán su lucha por los derechos humanos, la defensa de la Madre Tierra y la autodeterminación de los pueblos en Guatemala. Abordarán la criminalización y represión que enfrentan las defensoras comunitarias y se reflexionará sobre el papel de la Agenda 2030 y sus ODS como herramientas para hacer frente a estas injusticias en el marco de los proyectos de cooperación internacional que lleva a cabo la Fundació Pau i Solidaritat PV en el territorio guatemalteco.

La jornada concluirá resaltando la relación entre el Norte y el Sur Global en la lucha por el cumplimiento de la Agenda 2030. Se invitará a las personas que asistan a reflexionar sobre la necesidad de la articulación entre sindicatos, movimientos sociales, gobiernos y ciudadanía de ambos hemisferios, para garantizar el cumplimiento de los derechos.

Scroll al inicio