Jornada de Socialización de co-aprendizajes del Proyecto: “Promoviendo el desarrollo local integral, garantizando el acceso a agua y saneamiento, producción agrícola, salud y capacidades organizativas de 3 comunidades del Municipio de Jinotega (Nicaragua)».
En el marco del proyecto de cooperación internacional que la Fundació Pau i Solidaritat PV (FPSPV) realiza en Nicaragua, en consorcio con la asociación sin fines de lucro: Centro para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural y Social (CIPRES), gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana, el próximo 29 de septiembre tendrá lugar en la Sede de CCOO en Puerto de Sagunto, una jornada para dialogar acerca de los Derechos Humanos (DDHH) en Nicaragua y conocer el trabajo de cooperación internacional que desarrolla CCOO PV a través de la FPSPV en Nicaragua de la mano de CIPRES.
CIPRES es una asociación fundada en 1990, por un grupo de compañeros que trabajaban en organismos (Estado, gremios y sindicatos) ligados al sector agropecuario durante la década de los ochenta, con el objetivo de “Promover la integración y la participación de la población rural en el proceso de transformación y desarrollo del país”.
La visión de CIPRES es un modelo de bienestar que garantice solvencia económica de los/as productores/as, sostenibilidad ecológica, calidad de vida y relaciones sociales donde prevalezcan la igualdad de oportunidades y la integración participativa de las personas, organizaciones y comunidades. La misión de CIPRES es acompañar a las personas productoras agropecuarias para transitar desde una posición de sujeto productor y empobrecido, material y espiritualmente hablando, a un sujeto de bienestar económico y social.
La colaboración entre CIPRES y la FPSPV se remonta a más de 24 años. Donde se ha desarrollado un trabajo más intenso con cerca de dos millones de euros de inversión total en cerca de una veintena de acciones de desarrollo, incluyendo proyectos de desarrollo rural plurianuales, acciones de asistencia técnica y un proyecto de emergencia, ayuda humanitaria y rehabilitación productiva.
Esta jornada de socialización de co-aprendizajes es la propuesta de la Fundació Pau i Solidaritat PV para dar a conocer el contexto político actual de Nicaragua y la realidad del sector cooperativo y agrario en el país. Además se analizará la situación de los DDHH y el contenido de la Agenda 2030 en relación a la promoción del DDHH al agua y saneamiento (ODS 6), igualdad de género (ODS 5) y salud (ODS 3).
Planteada como un espacio abierto, se invita a la ciudadanía en general a compartir experiencias y a reflexionar sobre la corresponsabilidad que cómo ciudadanos y ciudadanas se tiene en la defensa de los DDHH, para trazar un hoja de ruta con las acciones que se pueden emprender en promoción de la justicia social.
La jornada tendrá lugar en la Sede CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància (C/ del Trabajo, 18 | Puerto de Sagunto, València) el 29 de septiembre a las 16:30h.
Para inscribirte, clica en el botón «Apúntate».
Para más información contactar con pauisolidaritat@pv.ccoo.es