Cooperación sindical para el desarrollo sostenible: contribución de los sindicatos de clase en el marco de la Agenda 2030

  • Convoca: Dirección General de Cooperación de la Generalitat Valenciana
  • online

En el marco del proceso participativo para la elaboración del V Plan Director de la Cooperación Valenciana 2021-2024, hemos programado un grupo focal específico “Cooperación sindical para el desarrollo  sostenible: contribución de los sindicatos de clase en el marco de la  Agenda 2030”, que tendrá lugar en modalidad seminario web.

El trabajo la base constitutiva de la riqueza social, de aquí viene que nuestra lucha se dirija a conseguir que el trabajo digno sea un derecho humano fundamental en todo el mundo. En la agenda internacional para el desarrollo humano sostenible, el trabajo decente es uno de los objetivos imprescindibles para conseguir unas condiciones de vida dignas para la población mundial.

Este grupo focal está promovido por los sindicatos UGT-PV y CCOO y sus fundaciones para la cooperación al desarrollo, desde las cuales se promueve actuaciones de cooperación internacional que fortalecen procesos autónomos desde las bases sociales, destinada a los grupos de población más vulnerables como consecuencia de la globalización neoliberal. Cuestiones que se desarrollan desde el trabajo en red, tanto a nivel autonómico y estatal (coordinadoras de ONGD y movimientos sociales) como nivel internacional, mediante la CSI, el CSA, las relaciones con contrapartes locales y otras Instituciones con las cuales se colabora fuera de nuestras fronteras.

Tan importantes como los resultados materiales y tangibles para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de estos países son los resultados relacionados con el fortalecimiento del tejido organizativo y de conocimiento para el ejercicio de los derechos.

Por otro lado, también se promueve desde el sindicalismo de clase la reflexión crítica en nuestro entorno social y laboral para conseguir que la sociedad civil se comprometa, cuestione y actúe frente al modelo de globalización neoliberal. Es imprescindible que la población trabajadora valenciana comprenda las causas del empobrecimiento de amplios sectores sociales y que, desde este conocimiento significativo, participe en la defensa de unas condiciones de vida y trabajo dignos para todas las personas vivan donde vivan.

Scroll al inicio