ALMUERZO A-LIADO. VISITA DEL SUR. COLOMBIA: “El papel de la mujer en la conservación del territorio colombiano, desde su incidencia en el ámbito productivo, en la planeación y en el seguimiento a políticas públicas”

  • Convoca: Máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV Coordinadora Valenciana de ONGD
  • Precio: Gratuita
  • Sede de la Coordinadora Valenciana de ONGD
    C/ Moro Zeit, 9 bajo izda
    València, 46001

Almuerzo A-liado es un espacio de generación de alianzas internas entre las ONGD socias, donde debatimos y compartimos experiencias y buenas prácticas sobre las temáticas de mutuo interés.

En este caso contamos con una visita del Sur de la que os animamos a tomar parte particularmente a todas las entidades que trabajáis en la Mesoamérica. Nuestra invitada está de estancia en Valencia hasta el 30 de noviembre 2023, en el marco del Programa VENTUS del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV.

BIOGRAFÍA:

Yamileth Ospina Hernández es presidenta del Consejo Consultivo de Mujeres de Tolima (Colombia), tiene reconocimiento comunitario a nivel municipal y departamental y es presidenta del Consejo Territorial de Planeación de Tolima, representando al Sector Campesino. También es representante de la Región ante el Comité Nacional de Incidencia del ajuste a la ley 152 de 1994.

El Consejo Consultivo de Mujeres de Tolima (CCMT) es una instancia de participación ciudadana y representación de la diversidad de mujeres del territorio que funciona de manera autónoma y deliberativa, con apoyo de la administración municipal/departamental. Es un escenario de participación, control social y veeduría ciudadana, seguimiento a políticas públicas, e implementación de acciones por la equidad de género desde la iniciativa de las mujeres.

El pasado 4 de marzo de 2023, recibió el Premio Nacional a las Mujeres Transformadoras de la Colombia Rural, tercera edición 2022, en la Categoría Mujer Conservadora del Territorio, premio otorgado por la Agencia Nacional de Tierras, destacándose por su perseverancia, liderazgo con propuestas innovadoras y sostenibles en el aprovechamiento y uso de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria, salvaguardar los saberes ancestrales del territorio y de sus familias y/o comunidades.

Puedes visualizarlo en el vídeo de la Agencia Nacional de Tierras de Yamileth Ospina Hernández: https://www.youtube.com/watch?v=Gea33oTgcLs

Su interés por liderar causas sociales lo desarrolló desde los 8 años, momento en que se vinculó en el Programa Civilitos de la Defensa Civil Colombiana. En su época de transición de niñez a la adolescencia se dedicó a estudiar y trabajar en los cultivos de algodón como recolectora en el departamento del Tolima A los 14 años empezó como voluntaria asistente en el Hospital del Municipio de Saldaña, porque quería aprender del área de enfermería. A los 16 años, quedó en embarazo y su hijo se convirtió en su mayor motivación para no dejar de trabajar y continuar formándose, trabajó con la Alcaldía Municipal en el Hogar de Adulto Mayor de Saldaña, trabajo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como apoyo a formación y recreación y simultáneamente empezó a incursionar en las labores asociadas al campo como la agricultura, ganadería, pesca y cría de animales porcinos. Una vez cumplió los 18 años de edad, estudio una formación técnica en Trabajo Social y se vinculó al Hospital como Promotora Rural en Salud, que le permitió empezar a trabajar con las comunidades rurales.

En el año 2008, a la edad de 24 años, hizo parte de la conformación de la Asociación de Ganaderos de San Nicolás, lideró la postulación a la Convocatoria para la Adjudicación de Tierras y lograron obtener en ese año la titulación de 172 hectáreas por parte de la Agencia Nacional de Tierras. Luego de la adjudicación de estas tierras, Yamileth Ospina inició el liderazgo de la gestión de proyectos para generar auto sostenimiento comunitario. Es así, como actualmente en la Finca se desarrollan actividades agropecuarias y silvo pastoriles asociadas con ganadería doble propósito, cría de cerdos, cultivo de limón, plátano, piña, ahuyama y maíz; de manera simultánea han gestionado asistencia técnica, apoyo económico e insumos con la presentación de proyectos a entidades públicas del nivel municipal, departamental y nacional. La producción de la Finca actualmente beneficia a 217 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos que conforman 20 familias. Yamileth Ospina, también ha liderado apuestas de llevar la tecnología al campo y lidero un proyecto de Software ganadero para 60 fincas de la Vereda, que permite la sistematización de procesos productivos.

Yamileth tiene un interés fuerte en crear alianzas y espacios de colaboración con entidades valencianas y del territorio español, compartiendo experiencias y buscando apoyos desde el trabajo en red, para la conformación de un Fondo Integral de apoyo a las mujeres en Colombia.

Scroll al inicio