
¿QUÉ ES LA COMPRA PÚBLICA ÉTICA?
La compra pública ética es una de las dimensiones de la compra pública sostenible o responsable: en la que además de valorar las ofertas según el precio o especificaciones técnicas, se tienen en cuenta otros criterios, como los ambientales y sociales, con el fin de contratar de la forma más respetuosa con el medio ambiente y promoviendo la inserción laboral, la igualdad de género y el comercio justo con países empobrecidos.
Compra verde o ecológica es la que incorpora requerimientos medioambientales, como la eficiencia energética, la agricultura ecológica, la minimización de emisiones, la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, la conservación de bienes comunes, etc.
Compra o contratación social es la que considera aspectos relativos a la calidad del empleo, la perspectiva de género, la inserción laboral de personas con especiales problemas, como aquellas con diversidad funcional o en situaciones de exclusión social, etc.
La compra pública ética hace referencia a los contratos públicos que introducen criterios éticos relativos al cumplimiento de convenciones internacionales y estándares sobre condiciones de trabajo y salarios dignos, derechos laborales y sindicales, lucha contra el trabajo infantil e igualad de género, dando preferencia en sus compras a quienes apuestan por criterios o estándares más exigentes, como son los de Comercio Justo.
¿Por qué es importante insertar criterios éticos en las compras de la administración?
Las compras públicas representan un 19% del PIB de la UE. Cualquier cambio en los criterios de compra o selección de proveedores implica un fuerte impacto en volúmenes de compra y consecuentemente es una herramienta eficaz para lograr cambios en el sector empresarial.
Los criterios sociales y éticos hacen referencia a las siguientes cuestiones:
Buscamos incorporar alternativas de Comercio Justo en aquellos productos y servicios en los que existe oferta suficiente por parte de las organizaciones de Comercio Justo y una relación calidad-precio competitiva (ej. suministros de alimentos para consumo en oficinas, vending, cafeterías, comedores escolares o artículos de merchandising como camisetas, bolsas, gorras, cestas, balones y regalos de protocolo). En otros casos donde no existe alternativa de Comercio Justo (por ej. compra de ordenadores, aparatos de aire acondicionado, uniformes de trabajo, productos de limpieza, etc.) nuestro objetivo es que las empresas fabricantes y proveedoras garanticen que en la elaboración de dichos productos o desempeño del servicio se han cumplido unas condiciones laborales dignas .
Vídeo sobre la incorporación de la Compra Pública Ética en las administraciones públicas realizado en las jornadas "Municipios, Cooperación y Compra pública Ética" en Valencia año 2014 .Ver canal de Vídeo de CVONGD Comercio Justo y Compra Pública Ética
La vicepresidenta del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local. COSITAL Valencia habla de las cláusulas sociales en la contratación pública
Tríptico informativo
Información sobre Comercio Justo y Compra Pública Ética, organizaciones que ofrecen servicios y productos en la Comunitat Valenciana y buenas prácticas en entidades públicas y sociales.
Triptic en Valencià |
Tríptico en Castellano |
CÓMO LO PUEDO HACER?
Para incorporar la Compra Pública Ética en la administración pública es conveniente hacer un análisis previo y plantearse la incorporación de manera gradual estableciendo prioridades y evaluando los avances. La organización Ideas recomienda seguir una serie de pasos a seguir a través de un plan de acción que fructifica en un proceso de contratación:
1. Selección de los grupos de productos a analizar
2. Identificación de todos los agentes implicados en la compra de los grupos de productos seleccionados
3. Identificación de los procesos de compra y contratación de los grupos de productos seleccionados
4. Identificación de obstáculos y oportunidades de la aplicación de la compra pública responsable en la compra y contratación de los grupos de productos seleccionados.
5. Elaboración de un plan de acción a tres niveles: corto, medio y largo plazo.
Marco Legal
El marco normativo actual permite e insta a la introduccción de criterios de sociales, ambientales, laborales y éticos en los contratos y compras de las administraciones públicas.
Ver legislación en la Comunitat Valenciana, España y directivas de la Unión Europea AQUÍ
Guía de Compra Pública Etica
Guía práctica para incorporar la Compra Pública Ética en los Ayuntamientos. (PDF)
GUÍA PRÁCTICA PARA LA INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA CONTRATACIÓN Y EN SUBVENCIONES DE LA GENERALITAT Y SU SECTOR PÚBLICO. La guía fue aprobada por Acuerdo del Consell de l a Generalitat Valenciana en fecha 4 de agosto de 2016.
EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Presentamos algunos ejemplos desde las administraciones públicas que incluyen compromisos institucionales, programas, licitaciones de contratación de servicios o suministros y compra directa de productos.
Compromisos institucionales municipales
SAGUNT: Acuerdo alcanzado el 25 de febrero de 2010, que incluye entre sus compromisos el trabajo con las organizaciones de Comercio Justo y el impulso de que el café que se consuma en el consistorio sea todo de Comercio Justo.
PUÇOL: mediante este acuerdo del 27 de septiembre de 2010, el Pleno Municipal se adhiere a la Declaración institucional a favor del Comercio Justo, e incluye junto a la introducción de los criterios sociales y ambientales en la CPE la colaboración con las organizaciones de Comercio Justo en la información y sensibilización sobre el Comercio Justo.
QUART DE POBLET: Acuerdo alcanzado el 29 de septiembre de 2015, que incluye un extenso argumentario sobre las razones para incluir la compra pública sostenible, el papel impulsor y supervisor de los consejos asesores municipales, y la intención de incorporarse a la Red de Ciudades por el Comercio Justo.
BURJASSOT: Acuerdo alcanzado por el Pleno municipal el 26 de abril de 2016, que establece que los criterios sociales y medioambientales que se introducirán en la contratación municipal supondrán, como mínimo, el 60% de la puntuación total de la valoración de la mejor oferta.
ALICANTE: Acuerdo alcanzado en el pleno municipal del 25 de mayo de 2017, que establece el compromiso con el Comercio Justo, el consumo responsable, además de desarrollar una política de Compra Pública Ética comprometiendose a incluir en las compras y contrataciones municipales, así como la solicitud a la Conselleria de Educación de quer promocione el Comercio Justo en la educación formal.
Ciudades por el Comercio Justo
Para conseguir el status de Ciudad por el Comercio Justo se deben de cumplir 5 criterios:
En la Comunidad Valenciana, Orihuela es la única ciudad que ha sido declarada Ciudad por el Comercio Justo, implicando a un amplio número de de entidades, grupos, tiendas, asociaciones, bares, centros educativos... que ofrecen productos y/o actividades de Comercio Justo.
Universidades por el Comercio justo
![]() ![]() |
Tres universidades de la Comunidad Valenciana están reconocidas como Universidades por el Comercio Justo, han cumplido con los cuatro crietrios establecidos:
Algunas de las herramientas que dan cuenta de los procesos y compromisos:
Licitaciones
Se presentan ejemplos de licitaciones que introducen la obligatoriedad de incluir productos de comercio justo en suministros y servicios:
Otras buenas prácticas recogidas en la Web de la organización Ideas:
JORNADAS MUNICIPIOS, COOPERACION y SOLIDARIDAD en Valencia
Noticia de las Jornadas Municipios, Cooperación y Solidaridad 2017
COSITAL Valencia y la Coordinadora Valenciana de ONGD apuestan por la compra pública ética
Valencia, 6 de septiembre de 2016. Miembros de la Junta Directiva de la Coordinadora Valenciana de ONGD se han reunido con el presidente de COSITAL Valencia, Javier Biosca, y el vice-interventor, Juan José Saura, para establecer lazos de cooperación a efectos de poder difundir en los ayuntamientos, a través de los secretarios y los interventores locales, la posibilidad de incluir criterios de comercio responsable en las compras públicas.
Noticia de las Jornadas Municipios, Cooperación y Solidaridad 2014
Los municipios y las ONGD apuestan por la compra pública ética para luchar contra la pobreza
Noticia de las Jornadas Municipios, Cooperación y Solidaridad 2013
La Diputación de Valencia y la CVONGD defienden el valor diferenciado la cooperación al desarrollo municipal junto a alcaldes, regidores, representantes ONGD y Universidades Públicas.
Enlace web a las ponencias y materiales de las JORNADAS
ORGANIZACIONES Y PUNTOS DE VENTA DE COMERCIO JUSTO
Organizaciones y puntos de venta de comercio Justo VER AQUÍ
OTROS enlaces de Interés
Para asesorar y acompañar en el proceso, contactar con la Coordinadora Valenciana de ONGD - 963913749 - 652547328 info@cvongd.org
Aquesta activitat forma part del projecte amb el títol "El Comercio Justo, una cuestion de justicia, fase IV", finançat amb llinea nominativa dels pressupostos de la Generalitat Valenciana del any 2014.
L | M | X | J | V | S | D |
28 | 29 | 30 | 31 | Emisión del documental "TIGERNUT. La patria de las mujeres íntegras". 1 | Concentración NO A LA LLEI MORDASSA 2 | 3 |
Exposicion fotográfica y proyección audiovisual del proyecto "Vientos del pueblo Sirio" en memoria de Miguel Hernandez y a facvor de las personas refugiadas 4 | 5 | Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterraneo. Expèriencias africanas, mediterraneas y latinoamericanas 6 | Manos Unidas cumple 60 AÑOS y lanza la campaña “CREEMOS EN LA IGUALDAD Y EN LA DIGNIDAD 7 | Cacerolada/manifestación 8F 8 | Taller: Claus per comunicar amb efectivita 9 | 10 |
Turismo responsable del Rif al Erg Chebbi 11 | 12 | Cicle de cinema "Les vides de Grace" 13 | Ciclo de seminarios sobre políitcas públicas, interculturalidad y convivencia 14 | X EDICIÓN HUMANS FEST - SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES LIBERTAD Y DDHH 15 | IX Edición del Carnaval intercultural Russafa CulturaViva "Carnaval a Banda" 16 | Muestra de Economías Alternativas 17 |
III Universidad de Invierno - HACIA EL CAMBIO SOCIAL: HÁBITAT Y TRANSICIONES ENERGÉTICAS 18 | Jornada DS 12: PRODUCCIÓ I CONSUM RESPONSABLES. CAMINANT CAP A LA SOSTENIBILITAT 19 | Concentración contra la pobreza energética 20 | CINEMA FÒRUM: "¡Gracias Jefe!" La comèdia documental que ha revolucionat França 21 | Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible 22 | II Jornada de políticas redistributivas que combaten la desigualdad 23 | 24 |
25 | 26 | Ciclo de seminarios sobre políitcas públicas, interculturalidad y convivencia 27 | 28 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |